Cómo los gigantes tecnológicos dominan silenciosamente el blockchain: un análisis basado en datos

Del escepticismo a la adopción estratégica
Hace cinco años, durante la fiebre de las ICO, los gigantes tecnológicos chinos evitaban el blockchain. Hoy, 26 de las 50 mayores empresas tienen divisiones activas, con más de 1.100 patentes acumuladas por BAT.
El punto de inflexión: La prohibición del 2017 separó el blockchain legítimo de la especulación, permitiendo que empresas como Ant Group implementaran soluciones como su sistema de remesas entre Hong Kong y Pakistán.
La estrategia en tres niveles
- Guerras de infraestructura (BAT + otros):
- Requieren equipos especializados y presupuestos millonarios.
- Ejemplo: TrustSQL de Tencent procesa 50K TPS sin interrupciones.
- La fiebre del BaaS (13 empresas):
- Genera $2.3B anuales en China.
- Las empresas prefieren soluciones plug-and-play sin exposición a criptomonedas.
- Aplicaciones al consumidor:
- JD.com redujo falsificaciones en un 37% con su rastreador de cadena de suministro.
- Xiaomi tiene 8M+ usuarios activos en su programa de recompensas WiFi Chain.
Impacto global
El ‘Efecto Gran Firewall’ impulsó innovación local:
- Las patentes crecieron un 400% más rápido que en EE.UU. desde 2018.
En la era Web3, estas empresas aprovechan: ✅ Bases de usuarios masivas. ✅ Monedas digitales respaldadas por gobiernos. ✅ Proyectos que fusionan IA y blockchain (como los NFT de Tmall Genie).
La ironía: entidades centralizadas podrían definir el futuro de las finanzas descentralizadas.