7 pasos para impulsar Web3 en EE.UU.

La encrucijada regulatoria de Web3
El enfoque regulatorio actual de EE.UU. hacia las criptomonedas parece anticuado. Brian Quintenz, experto en políticas de a16z, propone soluciones prácticas para fomentar la innovación sin necesidad de nuevas leyes.
1. Promover la competencia como prioridad
Las agencias deben incluir la innovación en sus objetivos clave. Los costos de cumplimiento actuales benefician a las grandes empresas, no a los emprendedores.
2. Claridad regulatoria de la SEC
La estrategia de “regulación por demandas” crea incertidumbre. Se necesitan reglas claras sobre clasificación de activos digitales.
3. Eliminar la obsesión con intermediarios
Forzar a los protocolos DeFi a actuar como instituciones tradicionales va contra la naturaleza descentralizada de blockchain.
4. Transparencia en políticas
Procesos más abiertos y periodos de comentarios públicos evitarían decisiones regulatorias equivocadas.
5. Permitir que reguladores usen cripto
¿Cómo regular lo que no se comprende? Eliminar prohibiciones absurdas ayudaría a tomar mejores decisiones.
6. Capacitación en blockchain para funcionarios
Cursos intensivos sobre contratos inteligentes y DAOs mejorarían significativamente el diálogo regulatorio.
7. Invertir en privacidad tecnológica
EE.UU. debe apoyar el desarrollo de tecnologías que protejan la privacidad, como las pruebas de conocimiento cero.
Conclusión: Estas medidas demostrarían que Washington está listo para la era Web3.